Descripción
Virgen de Guadalupe . Peso: 44 gr medidas: 4*11*4cm material:resina
Nuestra Señora de Guadalupe, conocida comúnmente como la Virgen de Guadalupe, es una aparición mariana de la Iglesia católica de origen mexicano,
Cuya imagen tiene su principal centro de culto en la Basílica de Guadalupe, ubicada en las faldas del cerro del Tepeyac, en el norte de la Ciudad de México.
De acuerdo a la tradición oral mexicana, y lo descrito por documentos históricos del Vaticano y otros encontrados alrededor del mundo en distintos archivos,
Se cree que la Virgen María apareció en cuatro ocasiones al indio san Juan Diego Cuauhtlatoatzin en el cerro del Tepeyac, y una ocasión a Juan Bernardino, tío de Juan Diego.
El relato guadalupano conocido como Nican mopohua narra que tras la primera aparición, la Virgen ordenó a Juan Diego que se presentara ante el primer obispo de México
Ante el escepticismo de Juan de Zumárraga pidió una prueba a Juan Diego.
En la última aparición de la Virgen y por orden suya, Juan Diego llevó en su ayate unas flores que cortó en el Tepeyac,
Se dirigió al palacio del obispado y desplegó su ayate ante el obispo Juan de Zumárraga, dejando al descubierto la imagen de la Virgen María, morena y con rasgos mestizos.
Según el Nican Mopohua, texto hagiográfico publicado en el siglo XVII, las mariofanías tuvieron lugar en 1531, ocurriendo la última el 12 de diciembre de ese mismo año.
La fuente más importante que las relata fue el mismo Juan Diego que contó todo lo que había acontecido.
Posteriormente esta tradición oral se recogió en un escrito con sonido náhuatl pero con caracteres latinos
Este escrito se llama el Nican mopohua, y se atribuye al indígena Antonio Valeriano (1522-1605).
Posteriormente en 1648 se publica el libro Imagen de la Virgen María Madre de Dios de Guadalupe por el presbítero Miguel Sánchez, contribuyendo a recopilar todo lo que sabido en la época sobre la devoción guadalupana.
Virgen de Guadalupe Para productos similares pulsa AQUI