Descripción
Medalla Santo niño Atocha y virgen Guadalupe . 2.5cm aprox una cara con la virgen y otra cara con el niño de atocha
Es una representación católica del Niño Jesús y es muy popular en las culturas prehispánicas de España, México, Filipinas y el suroeste de Estados Unidos, especialmente de Nuevo México.
El 8 de octubre de 1566 se descubrieron las minas de San Demetrio. Para 1621 se le denomina al sitio Plateros. Desde el siglo XVII se venera un bello crucifijo de tamaño casi natural llamado el “Señor de los Plateros”. Su fama milagrosa se acrecenta con la resurrección de un muerto, lo que hace crecer la actual iglesia iniciada en 1789.
Para 1830 circulan por toda la República con gran profusión, folletitos o estampas llamadas “Novenas”, que contienen la imagen del “Niño Azul” diciendo que es el “Santo Niño de Atocha” que se venera en Plateros. La estampa representa a un niño de 8 a 10 años con sombrero ancho y remate de plumas. El infante está sentado en una silla con brazos, calza huaraches y lleva sobre los hombros una esclavina con la concha del peregrino y un cuello de encaje. En la mano izquierda lleva el báculo y el guaje del viajero y en la derecha una canastita. Cuando el peregrino viene a su santuario esta imagen no existe.
Nuestra Señora de Guadalupe,
conocida comúnmente como la Virgen de Guadalupe, es una aparición mariana de la Iglesia católica de origen mexicano,
Cuya imagen tiene su principal centro de culto en la Basílica de Guadalupe, ubicada en las faldas del cerro del Tepeyac, en el norte de la Ciudad de México.
De acuerdo a la tradición oral mexicana, y lo descrito por documentos históricos del Vaticano y otros encontrados alrededor del mundo en distintos archivos,
Se cree que la Virgen María apareció en cuatro ocasiones al indio san Juan Diego Cuauhtlatoatzin en el cerro del Tepeyac, y una ocasión a Juan Bernardino, tío de Juan Diego.
El relato guadalupano conocido como Nican mopohua narra que tras la primera aparición, la Virgen ordenó a Juan Diego que se presentara ante el primer obispo de México
Medalla Santo niño Atocha y virgen Guadalupe