Eliminar artículo Imagen en miniatura Producto Precio Cantidad Subtotal
× imagen en terracota de Jesús 42cm La vida Jesús está narrada en los Evangelios redactados por algunos de los primeros cristianos. Jesús 42cm  29,00
 29,00
× Angel de la Paz Angel de la Paz  69,00
 69,00
× San Pedro San Pedro ( Tú eres Pedro San Pedro  34,00
 34,00
× olivo Las hierbas se utilizan para preparar limpiezas con baños olivo  3,50
 3,50
× mano de 21 caracoles o dillogun (abiertos) Las conchas de cauri (también escrito “cowrie”) son el hogar del caracol Cauri, un molusco de la familia Cypraeidae. Las conchas son nativas de los océanos Índico y Pacífico, en particular de las Maldivas. También son una de las formas más antiguas de moneda, un símbolo de la fertilidad y un signo de la realeza en algunas culturas. La porcelana cauri recibe su nombre por este tipo de concha. La palabra italiana para cauri es “porcellana”, que significa cerdo pequeño. El aspecto de la porcelana importada de China a Italia imitaba el brillo y lustre de las conchas de cauri. El uso de las conchas de cauri como moneda se remonta a la dinastía china Shiang (2000 ac) hasta la dinastía Zhou. Las conchas naturales no podían ser falsificadas y las fuentes de cauris estaban tan lejos de China que sólo los reyes podían permitirse el lujo de importarlas. El caracter chino para la concha cauri es “bei”, que ahora es uno de los 400 caracteres chinos que representan valor. Las cauris tuvieron gran utilidad en África como moneda de cambio, especialmente en el comercio de esclavos. Entre los Kuba de África Central, las cauris fueron utilizadas como moneda hasta el siglo 20. La concha de cauri es un símbolo femenino. Las cauris ocupan un lugar destacado en muchas culturas de África occidental como un signo de fertilidad. Pretinas de conchas de cauri se usan alrededor de las caderas en la creencia de que esto aumenta la fertilidad. Las mujeres en Pompeya romana llevaban conchas de cauri para prevenir la esterilidad. En Japón, un nombre para la concha cowrier se traduce como “la concha del parto fácil”. Algunas mujeres japonesas sostienen conchas de cauri durante el parto para ayudar a tener un parto exitoso y menos estresante. Como las conchas de cauri se utilizaban como dinero, se deduce que han sido utilizadas también como símbolos de riqueza. Para asegurar que el muerto tuviera riqueza en el más allá, se le colocaban conchas de cauri en la boca, según indican los restos excavados de los primeros emperadores chinos. Antes del entierro, los oficiales de la corte también tenían cauris colocadas en la boca, aunque muchas menos que un emperador. Las filas de conchas se unen a muchas máscaras africanas, que simbolizan la gran riqueza. La ropa cubierta de conchas de cauri indican realeza en ciertas áreas. caracoles o dillogun 21pc (abiertos)  4,50
 4,50
× sokpe y atrobó, piedra hembra y macho de Changó ( hebiesso ). es la conocida como piedra rayo  utilizada en la santeria pero en este caso . es las que utilizan en africa . se utilizan como refuerzo de la deidad y para hacer diferentes ebbos . Aunque a ciencia cierta no se sabe cómo comenzó, hay historiadores que afirman tener una antigüedad de más de 10.000 años, especialmente en la zona del golfo de Benín, la franja que va desde Ghana a Nigeria, gracias a las tribus Fon, Yoruba y Ewe. sokpe y atrobó, piedra hembra y macho de Changó  42,00
 42,00
× Amuletos tradicionales amuleto abrecaminos  45,00
 45,00
× sandalias africanas de cuero El arte africano es aquel desarrollado por las distintas etnias del África negra sandalias africanas de cuero  25,00
 25,00
× Azabache en Bruto Azabache en Bruto  12,00
 12,00
× Proteccion para casas se cuelga en la casa y utiliza incienso.Con esta proteccion en su casa Proteccion para casas  160,00
 160,00
× Semillas mate rojo Se usa para resguardos, Cargas de calderos de fundamento y en Cargas de Ifá. pack de 3 semillas Santería o Regla de Ocha. Creencias de las cuales eran portadores los diferentes grupos étnicos de la cultura africana Yoruba. La Santería o Regla de Ocha se conformó, con rasgos diferenciales, en las provincias occidentales de Cuba, desde fines del siglo XIX; y desde la década del 30 del siglo XX aproximadamente, se extendió por la región oriental. Semillas mate rojo  5,00
 5,00
× semilla Kola, bitter kola , semilla africana .   1 unidad Nuez de cola. Es la semilla de un árbol de 6 metros que crece en África, en Jamaica y en Brasil. La nuez de cola solía ser uno de los ingredientes de Coca-Cola. Ahora su permanencia (o no) en la Coca-Cola es un secreto, pero hace parte de los ingredientes de Pepsi Cola. semilla kola  3,00
 3,00

Totales del carrito

Subtotal  432,00
Envío

Enviar a Las Palmas.

Total  468,50