Descripción
Figura estatua Cruz de Jesús con las 3 Marías , Máxima Calidad Europea .
- Material : resina
- Medidas: 29cm / 11.41 Inch
- Peso: 435 Gr.
Tres Marías (a veces utilizado en la forma Santas Marías, Tres Santas Marías o Santas Mujeres) es la denominación conjunta de distintos personajes evangélicos llamados María, generalmente se refiere a María Magdalena, María Salomé y María de Cleofás.
No siempre coincidentes (la madre de Jesús, la Virgen María y algunos de los discípulos femeninos),1 constituyen el nombre convencional de dos temas evangélicos muy desarrollados en la cultura y el arte.
La relación de Jesucristo con las mujeres2 ha sido objeto de particular exégesis y hermenéutica en el cristianismo y de estudios de género desde una perspectiva laica.
Además de su madre, la Virgen María, las dos «Marías» más importantes de los relatos evangélicos son: María Magdalena (o de Magdala) y María de Betania (a veces identificada con la anterior), hija de Lázaro de Betania y Marta de Betania.
Se ha señalado la existencia de una oposición entre las personalidades de estas «Marías», ambas las más cercanas a Jesús como «compañeras»: la de Magdala, caracterizada por el arrepentimiento, simbolizaría la Ley y los profetas (el Antiguo Testamento); la de Betania, caracterizada por el amor libremente escogido, simbolizaría el Nuevo Testamento.
Otros personajes evangélicos de nombre María son:
- María Salomé, que acompañó a Jesucristo durante la crucifixión. Fue mujer de Zebedeo y madre de los apóstoles Santiago el Mayor y Juan.
- María de Cleofás o Cleofé, que sería mujer de Cleofás (identificable con Tadeo o Alfeo) y hermana de la María madre de Jesucristo. A veces se la identifica con María Salomé, ya que también es citada en la escena de la crucifixión, pero en distinto evangelio.
- María (madre de Santiago y José). En algunas interpretaciones de los textos evangélicos se identifica con la misma María madre de Jesucristo, que habría tenido otros hijos. La interpretación católica más usual rechaza esa posibilidad, sugiriendo que puede ser cualquier otra María, por ejemplo, la María de Cleofás. La identidad del otro hijo, José, es menos clara; aunque ese nombre (también muy común) era llevado por José de Arimatea (cuyo papel en la crucifixión y entierro de Cristo es destacadísima) y por José de Nazaret (o San José, el esposo de la María madre de Jesucristo). Mas…