enfrdeptes

tasbih sándalo

 15,00

tasbih sándalo Se utiliza habitualmente para practicar el dhikr o invocación repetida dirigida a Dios.

2 disponibles

Paga en total seguridad con tú método de pago favorito

Pago seguro gestionado por Stripe.
Paga con cualquier tarjeta de crédito/débito.

Envío rápido a Europa y Estados Unidos con Correo Certificado

2 disponibles

tasbih sándalo .Se utiliza habitualmente para practicar el dhikr o invocación repetida dirigida a Dios.

Un tasbih o también llamado masbaha o misbaha (en árabe, تٙسْبِيح, [taṣbīḥ]) es una camándula, una serie de cuentas o bolitas unidas por un hilo (objeto similar a un rosario), de uso tradicional entre los fieles de la religión islámica

Al parecer el tasbih procede de la India, inspirado en el rosario o mala utilizado por hindúes y budistas. Parece ser que se utilizó primeramente en Irán, desde donde se extendió por el mundo islámico medieval.

Misbaha o Masbaha

El llamado en árabe misbaḥah, materialmente se parece a un pequeño collar de treinta y tres granos unidos entre sí.

Los granos son más bien grandes y de forma redonda u ovalada, con un orificio lo suficientemente grande, para dejar que las cuentas corran con facilidad en el hilo. El collar termina con un adorno o bien con tres o cuatro cuentas alargadas.

Teóricamente el misbaḥah o masbaha debería estar formado por noventa y nueve granos, por cien incluso. Para hacerlo más liviano y llevadero se lo redujo a un tercio, quedando la obligación de repetirlo tres veces para completar el número exacto de noventa y nueve.

Este número, más bien simbólico, significa los noventa y nueve nombres o atributos divinos, además del mismo nombre de Dios. Por tanto, el fiel musulmán al desgranar tres veces su rosario invoca, oral o mentalmente, a Allah (Dios).

Tal práctica religiosa no es obligatoria; solamente es recomendada por el mismo Muhammad, en la siguiente aleya: “A Dios pertenecen los nombres más bellos. Invocadlo con ellos; y alejaos de quienes los aplican erróneamente. Serán recompensados de acuerdo a sus méritos” (Sura 7:180)

El número de noventa y nueve se encuentra escrito en un Hadît tomado de Abû Huraira con estas palabras: “A Dios pertenecen noventa y nueve nombres, (es decir) cien menos uno, porque Él es el Incomparable (o sea, el Único), ama (el ser cualificado con tales nombres) uno por uno: el que conoce los noventa y nueve nombres, entra en el paraíso”.

tasbih sándalo para más artículos pulsa aqui

Cod: tasbih_sandalo Categoría: Tags , , , , , , , , ,

Descripción

tasbih sándalo .Se utiliza habitualmente para practicar el dhikr o invocación repetida dirigida a Dios.

Un tasbih o también llamado masbaha o misbaha (en árabe, تٙسْبِيح, [taṣbīḥ]) es una camándula, una serie de cuentas o bolitas unidas por un hilo (objeto similar a un rosario), de uso tradicional entre los fieles de la religión islámica

Al parecer el tasbih procede de la India, inspirado en el rosario o mala utilizado por hindúes y budistas. Parece ser que se utilizó primeramente en Irán, desde donde se extendió por el mundo islámico medieval.

Misbaha o Masbaha

El llamado en árabe misbaḥah, materialmente se parece a un pequeño collar de treinta y tres granos unidos entre sí.

Los granos son más bien grandes y de forma redonda u ovalada, con un orificio lo suficientemente grande, para dejar que las cuentas corran con facilidad en el hilo. El collar termina con un adorno o bien con tres o cuatro cuentas alargadas.

Teóricamente el misbaḥah o masbaha debería estar formado por noventa y nueve granos, por cien incluso. Para hacerlo más liviano y llevadero se lo redujo a un tercio, quedando la obligación de repetirlo tres veces para completar el número exacto de noventa y nueve.

Este número, más bien simbólico, significa los noventa y nueve nombres o atributos divinos, además del mismo nombre de Dios. Por tanto, el fiel musulmán al desgranar tres veces su rosario invoca, oral o mentalmente, a Allah (Dios).

Tal práctica religiosa no es obligatoria; solamente es recomendada por el mismo Muhammad, en la siguiente aleya: “A Dios pertenecen los nombres más bellos. Invocadlo con ellos; y alejaos de quienes los aplican erróneamente. Serán recompensados de acuerdo a sus méritos” (Sura 7:180)

El número de noventa y nueve se encuentra escrito en un Hadît tomado de Abû Huraira con estas palabras: “A Dios pertenecen noventa y nueve nombres, (es decir) cien menos uno, porque Él es el Incomparable (o sea, el Único), ama (el ser cualificado con tales nombres) uno por uno: el que conoce los noventa y nueve nombres, entra en el paraíso”.

tasbih sándalo para más artículos pulsa aqui

Paga en total seguridad con tú método de pago favorito

Pago seguro gestionado por Stripe.
Paga con cualquier tarjeta de crédito/débito.

Envío rápido a Europa y Estados Unidos con Correo Certificado

(+34) 828 78 70 65

ATENCIÓN AL CLIENTE

¿No es lo que buscabas?
Consulta estos productos en la misma categoría.

ÁNGELES
WICCA

MINERALES
ESOTÉRICOS

PRODUCTOS
AFRICANOS

SANTA MUERTE Y
CALAVERAS

VUDU
AFRICANO

ARTÍCULOS
RELIGIOSOS

Santería Cubana y
Africana

JOYERÍA Y
AMULETOS

BUDISMO Y
FENG SHUI

caja estrella david
You're viewing: tasbih sándalo  15,00
Añadir al carrito
Shopping cart close

Subtotal:  60,00

Ver carritoFinalizar compra