Instrumentos musicales africanos , de la musica tradicional y hechos a mano
El arte africano es aquel desarrollado por las distintas etnias del África negra, o lo que es denominado como las regiones o país de este continente que tienen acceso al mar Mediterráneo.
Estos reciben el nombre África negra debido a que el 85% de la población son personas de piel oscura, mayormente ubicados al Sur del Desierto del Sahara.
El África negra es una tierra de la zona oriental muy rica en bienes minerales como: Oro, cobalto, cromo, petróleo, diamantes, estaño, cobre y uranio.
Este continente fue cuna de las primeras civilizaciones del planeta y rica en tanta historia y cultura.
Aunque lastimosamente sea uno de los más marginados debido a su neo colonización y sus costumbres que aún están muy primitivas.
Inspiración del Arte Africano
Sus esculturas mayormente son realizas en madera, bronce y terracota, vienen desde vasijas, joyerías reales e inmuebles del hogar,
Pasando por distintos tipos de tela tejidas y pintadas, bastones de mando, una gran gama de máscaras en las que predomina la masculinidad.
Estas obras artísticas están asociadas en su mayoría a las creencias religiosas de los pueblos africanos en la que predomina la doctrina Yoruba.
La muerte, la femineidad, el amor y la maternidad también forman parte de las expresiones plásticas y escénicas de este continente.
Ellos en su arte, expresan actividades diarias de la sociedad.
Las culturas étnicas consideraban que las figuras que se tallan en madera son almas protectoras y pensaban que estos eran los antepasados difuntos de una familia o los santos de la religión Yoruba, las divinidades que ellos admiran.
Artesanía Africana en el Occidente
El arte de este continente no fue conocido para la población mundial hasta el siglo XX, cuando el vanguardismo y los museos dieron a conocer muchas de sus costumbres con fines comerciales y artísticos.
Entre sus pueblos hay semejanzas y diferencias, pero todos comparten la estética de realizar figuras humanas remarcando las formas físicas que definen los sexos, cabezas o cráneos de gran tamaño con muchos detalles y piernas pequeñas que carecen de prolijidad.
Era de bronce de Benín
En el reino de Benín lo que se conoce actualmente como Nigeria, a mediados del siglo XIV y XIX, era muy frecuente la realización de esculturas de marfil, hierro, terracota, bronce y madera.
En estas estatuillas se realizaban en honor a los monarcas, las actividades sociales y las divinidades en las cuales creen los pobladores.
La forma de arte más sobresaliente son las máscaras, ya que para estos denota una gran importancia en rituales y su cultura.
Ellos creen que al colocárselas, no son ellos mismos y pueden desarrollar el papel que deseen sin conflictos.
Contienen un gran significado en las celebraciones como la pubertad de los adolescentes y en sus creencias religiosas al considerar que estas contienen espíritus protectores y algunas veces malévolos.
A pesar de tener diversas influencias europeas debido a la colonización de África, estas poblaciones no han perdido su esencia y sus costumbres,
siguen manteniendo su estilo de vida, los cambios culturales que han ocurrido en algunos pocos pobladores son, la aceptación del cristianismo y el islamismo,
pero sus artesanías siguen intactas, manteniendo aun el origen y el folclor de este continente.
Mostrando los 19 resultados
-
Agogó
€ 35,00Agogó (que significa gong o la campana en yoruba) es un instrumento de pequeña percusión en forma de campana simple .
-
Agogo o Gankogui (campana doble)
€ 48,00Agogo o Gankogui (campana doble) da la pulsión fonamental al conjunto de músicos y bailarines en la música beninesa.
-
Balafón africano 11 notas
€ 125,00Balafón africano 11 notas es un instrumento idiófono de teclado de madera, con resonadores de calabaza, oriundo de África.
-
Balafón africano 21 notas
€ 315,00Balafón africano 21 notas es un instrumento idiófono de teclado de madera, con resonadores de calabaza, oriundo de África.
-
Balafón africano 8 notas
€ 85,00Balafón africano 8 notas es un instrumento idiófono de teclado de madera, con resonadores de calabaza, oriundo de África.
-
caja percusión kalimba
€ 145,00caja percusión kalimba obras artísticas están asociadas en su mayoría a las creencias religiosas de los pueblos africanos
-
-
-
-
Flauta doble de madera
€ 46,00Flauta doble de madera Los instrumentos musicales africanos incluyen una amplia variedad de tambores, maracas o kashakas y gonkoque
-
kalimba
€ 24,00Kalimba Thumb Piano Coconut Kalimba Instrumento de percusión 7 teclas afinable, sonido profesional
-
Pack 8 Flautas de Bambú
€ 90,00Pack 8 Flautas de Bambú Los instrumentos musicales africanos incluyen una amplia variedad de tambores, maracas o kashakas y gonkoque
-
Pandereta Africana
€ 35,00Pandereta Africana es un instrumento de percusión con tono indeterminado membranófono perteneciente al grupo de los tambores de marco
-
sonajero africano
€ 35,00sonajero africano Sus esculturas mayormente son realizas en madera, bronce y terracota, vienen desde vasijas, joyerías reales e inmuebles del hogar
-
sonajero doble
€ 95,00sonajero doble se utiliza en ceremonias para invocar a los espiritus .tamaño aprox .40X15 cm
-
sonajero simple
€ 85,00sonajero se utiliza en ceremonias para invocar a los espiritus .tamaño aprox .40X10 cm
-
Tambor Africano Djambé
€ 75,00Tambor Africano Djambé obras artísticas están asociadas en su mayoría a las creencias religiosas de los pueblos africanos
-
Tambor Africano tallado Ref: 443
€ 125,00Tambor Africano tallado Ref: 443 obras artísticas están asociadas en su mayoría a las creencias religiosas de los pueblos africanos
-