Textil africano indumentaria tradicional africana utilizada frecuentemente en ceremonias espirituales
Santería o Regla de Ocha.
Creencias de las cuales eran portadores los diferentes grupos étnicos de la cultura africana Yoruba.
La Santería o Regla de Ocha se conformó, con rasgos diferenciales, en las provincias occidentales de Cuba, desde fines del siglo XIX; y desde la década del 30 del siglo XX aproximadamente, se extendió por la región oriental.
En este credo se rinde culto a los orishas (deidades) y a los antepasados, cuyas funciones principales son las de proteger a sus devotos (creyentes) y orientar sus vidas.
Los devotos, para tomar decisiones o mantener determinada conducta, se valen de la interpretación de los diversos paradigmas conceptuales recogidos en mitos, leyendas, proverbios y sentencias que acompañan a cada deidad.
La relación espíritu–fetiche–magia, ocupa un lugar destacado en esta expresión religiosa.
otanes (piedras), son objetos que simbolizan el poder sobrenatural del orisha al que se le rinde culto.
Además, la atención a los espíritus, antepasados, la naturaleza, el sol y la luna, son aspectos que no pueden ser descuidados en el desarrollo del culto,
en el que se emplean un lenguaje esotérico y la magia para establecer la comunicación entre las entidades (deidades) y los creyentes.
Cada grupo tiene un origen étnico que se ha ido ramificando en un proceso de iniciaciones sucesivas, originándose a su vez, varias casas
Sin embargo se conservan la esencia de los principios del culto de los predecesores.
No obstante, es bueno aclarar que esta estructura no alcanza gran complejidad organizativa, como sucede con las instituciones cristianas.
Asimismo, la Santería carece de templos como las iglesias católicas o protestantes.
Sus prácticas religiosas se realizan en las casas-templos, locales generalmente compartidos con la vivienda de los dirigentes de culto,
En los que se conservan los objetos del ritual y las representaciones religiosas que son objeto de veneración.
Textil africano
Mostrando los 8 resultados
-
Casullas de algodón Africanas
€ 195,00CASULLAS DE ALGODÓN AFRICANAS , vestimenta para celebraciones , producto artesanal . HECHO A MANO
-
-
Conjunto Casulla+gorro orishas Yoruba
€ 95,00 Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
Gorro africano Taqiyah Kuffi
€ 8,95La Santería o Regla de Ocha se conformó, con rasgos diferenciales, en las provincias occidentales de Cuba, desde fines del siglo XIX; y desde la década del 30 del siglo XX aproximadamente, se extendió por la región oriental
-
Gorro africano Taqiyah, Kuffi
€ 9,80Gorro africano blanco bordado. Taqiyah, Kuffi
-
Gorro africano Taqiyah, Kuffi
€ 9,95Gorro africano blanco bordado. Taqiyah, Kuffi
-
sandalias africanas
€ 25,00sandalias africanas, sandalia de cuero, hecho a mano en Togo talla 42/43 .El ganado es parte de la economía africana. y la utilizan en las artesanias.
-
sandalias africanas de cuero
€ 25,00sandalias africanas de cuero El arte africano es aquel desarrollado por las distintas etnias del África negra